sábado, 25 de febrero de 2017

La línea

Avanzamos en nuestra aventura
A Nina la bailarina le hemos manchado las dos zapatillas con pintura negra, cuando hace el espagat, Nina dibuja en el suelo una línea. Diríamos que la línea es el resultado del movimiento de un punto.
En la lámina anterior vemos las características que tienen las líneas. Según se formen con un trazo o varios pasamos de líneas simples a complejas. Las líneas pueden ayudarnos a dar sensación de movimiento, volumen, equilibrio...


Muy importante es saber qué herramientas necesitamos para hacer según qué cosas. La precisión se dibuja con lápices de mayor dureza, H, y cuanto más afilados mejor (nota: no aprietes mucho contra el papel o podrás romperlo). Lo lápices más blandos, con la letra B, se emborronan más y pueden ser una buena elección para rellenar dibujos.
!Este es un ejercicio muy chulo
En un folio pon tu mano y dibuja su contorno. Comienza trazando líneas horizontales empezando por el lado izquierdo hacia el derecho, o viceversa. Como ves en el ejemplo, se empieza con una línea recta y en el interior de la mano, hacemos un trazo curvo. Estas líneas mixtas en su conjunto hacen un efecto de volumen. Puedes ir cambiando en las líneas los grosores y colores; misma gama, complementarios o como quieras.

Te animo a que pruebes y si quieres compartas tus obras, la cosa es que no pares de crear.

domingo, 19 de febrero de 2017

Artistas del punto

!Aquí estamos de nuevo!
En la clase sobre "El Punto" vimos qué es y cuáles son sus funciones y os presenté un par de artistas que trabajan con él. 
En esta entrega empezaremos con...

Roy Fox Lichtenstein (1923-1997) fue un artista estadounidense dedicado al POP ART que interpretó el mundo del cómic desde una visión puntillista, osea, ver el mundo en puntitos. Era un apasionado del arte y la música, tocaba el piano, el clarinete y adoraba el Jazz.
En sus obras aparecen personajes de dibujos animados y de novela rosa de la época, tomando como "influencers" a Matisse y Picasso.
También se dedicó a la escultura. Entre sus muchas piezas, podemos disfrutar de una de ellas en el patio exterior del  Museo Reina Sofía de Madrid sitio altamente recomendable, dónde podréis ver el famosísimo Guernica de Picasso
Si os dais una vuelta por la cafetería del museo, veréis en el techo una especie de burbuja roja gigante !es impresionante!. Para aquellos que os interese la arquitectura, deciros que éste espacio fue diseñado junto con la ampliación del edificio por el arquitecto Jean Nouvel, que hace cosas chulísimas.
Podréis encontrar más información sobre la vida y obra de Roy Lichtenstein en su página oficial (en inglés) Os animo a que le echéis un ojo a sus trabajos que !son un punto! y a que #nopareisdecrear http://lichtensteinfoundation.org/
Podréis encontrar más información sobre la vida y obra de Roy Lichtenstein en su página oficial http://lichtensteinfoundation.org/ (en inglés). 
Os animo a que le echéis un ojo a sus trabajos que !son un punto! y a que #nopareisdecrear

sábado, 18 de febrero de 2017

El Punto

Empezamos!
Vamos a ver como el mundo del baile está muy relacionado, al igual que el dibujo, con los conceptos de punto, línea, plano y textura.
Aquí os presento a Nina la Bailarina, a la cual, le hemos pintado la puntera de su zapatilla. Lo que Nina dibuja en el suelo cuando apoya su pie es un punto, que es el elemento gráfico más pequeño que podemos dibujar.
Los puntos pueden tener diferentes formas y colores. No podemos infravalorarlos ya que, a pesar de su pequeño tamaño tienen un gran poder expresivo.
Según cómo juguemos con ellos, agrupándolos o dispersándolos en el espacio papel generarán diferentes sensaciones, en verdad pueden llegar a ser.. !muy explosivos!.
Volumen, textura, equilibrio, movimiento...aquí tenéis una lámina resumen de lo que es el punto y sus funciones.
Lo qué si que es un puntazo es que te pongas a dibujar con él y nos demuestres que #noparasdecrear.

Aquí te dejo en dibujo de líneas, del famoso cuadro "La danza" de Matisse, para que empieces coloreando como buen puntillista su obra.
A ti, que estás leyendo esto, te animo a que pruebes, y a todos mis alumnos y alumnas de 1º ESO que andeis por aquí deciros que en unas semanas expondré en el blog vuestros trabajos para que el mundo alucine pepinillos con vuestras obras.


Estad atentos porque como bien sabeis... #noparodecrear y vosotros tampoco!.


Bienvenid@s

En #noparodecrear buscamos que seas quien no pare de crear! 👌



Bienvenid@s a un blog que nace en las aulas de 1ºESO del Fernández Vallín. Hemos plantado nuestra semilla en la asignatura de Plástica, Visual y Audiovisual para este curso y pensamos polinizar el mundo.
Si tu también estás en 1º de la ESO o te apetece unirte a nuestra artística aventura eres bienvenid@, sólo tienes que ponerte las gafas de "ver el mundo de otra manera" y poner en marcha el #noparodecrear .

3, 2, 1... !empezamos!